El equipo de basketball de la ciudad de Brooklyn, NY. estaba enfrentando un gran desafío: encajar en la ciudad y ganarse el cariño de sus habitantes. Por lo tanto, posicionaron al equipo como «el equipo de la ciudad«; «si eres de Brooklyn, eres de los Nets«.
La ciudad empezaba a despertar un auge de la cultura afroamericana urbana. Por ello, el equipo se alineó con los distintos códigos culturales del lugar con la intención de convertirse en un elemento identitario para sus habitantes.
Para construir esta cercanía hacia los residentes de Brooklyn, en su mayoría afrodescendientes, asumieron como suyas algunas causas sociales que estaban impactando a su gente, como la lucha de «Black Lives Matter».

Asimismo, diseñaron sus uniformes estudiando el arte de Jean-Michel Basquiat, también originario de Brooklyn e ícono de la cultura de la ciudad.


De esta forma, usando códigos identitarios culturales propios de Brooklyn, profundamente arraigados a sus habitantes, lograron que los Brooklyn Nets se convirtieran en el equipo de casa.
Reflexionemos:
¿De qué elementos identitarios y culturales se podrían apalancar algunas marcas marca para elevar su posicionamiento y construir cercanía con su audiencia?