fbpx

El poder de la observación

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sabemos que para tener productos, servicios y experiencias centradas en el usuario debemos de escuchar a nuestro consumidor atentamente, responder a sus necesidades, deseos y darle la vuelta a sus puntos de dolor.

 

Sin embargo poco se habla de la etapa de la observación y el impacto que tiene para realmente entender al consumidor o a un mercado objetivo.

 

Cuando antes o después de escuchar atentamente «observamos» podemos ver más allá, entender por qué hacen lo que hacen y finalmente detectar oportunidades interesantes.

UN EJEMPLO:

 

Una compañía de consumo mexicana de salsas quería entrar al mercado americano, al principio entró con el mismo formato, mensajes, ingredientes que en México sin embargo no tenía el resultado esperado.

Por lo que dedicó tiempo, dinero y esfuerzo en comparar ambos tipos de consumidores a nivel cultural y observaron todo el journey desde la preparación hasta el consumo de los principales alimentos tanto en México como en Estados Unidos.

 

Al analizar y ver cada paso se dieron cuenta de que en México tendemos a ponerle un toque final a la mayoría de nuestros platillos a pesar de que ya estaban servidos sobre la mesa: salsas a los tacos, sal (sin si quiera antes probar el platillo), entre otros ingredientes.

En cambio, en Estados Unidos los platillos suelen estar terminados y ya no se les agrega nada más, a menos que sean alimentos para dippear como los nachos, boneless, etc. 

Al detectar ese insight, cambiaron el formato de su salsa para ponerlo como side en lugar de “salero o sazonador” como en México.

 

¿El resultado? Superaron las ventas esperadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Marcela Olivares

Marcela Olivares

Inteligencia en RedBox y autora en Inspiración para crear.
Inspiración para crear