fbpx

¿Cómo funciona nuestra percepción?

Tiempo de lectura: 3 minutos

A principios del siglo XX, surgió en Alemania la escuela de psicología de la Gestalt, que se dedicó a estudiar la mente a partir de nuestras maneras de percibir.

La escuela postuló unas leyes o principios de la percepción las cuales hoy se mantienen válidas para toda la comunicación visual.

Si vamos a hablar de diseño centrado en lo humano, debemos tomarnos en serio todo lo que es el ser humano. 

 

Parece obviedad, pero no lo es.

 

La psicología de la Gestalt llegó a la conclusión de que lo que nuestra mente percibe de nuestro entorno no es simplemente la suma de todo lo que vemos…

 

Sino que internamente, en nuestro cerebro, ocurren procesos que nos ayudan a construir una imagen unificada a partir de todo lo que nuestros ojos ven y eso es lo que conocemos como percepción. Así es como nace la popular frase «el todo es más que la suma de sus partes».

Lo importante es abarcar cada aspecto, desde las ideas y sentimientos de las personas hasta su corporalidad y, sus maneras de percibir y sentir. Para lograr esto, las leyes de la Gestalt son muy útiles para captar la atención del usuario y además, la recordación de nuestra marca.

A continuación te mostramos algunas leyes interesantes:

Ley de pregnancia o buena forma.

Es la capacidad mental de los usuarios de integrar en figuras unitarias los distintos detalles y elementos que percibimos. Simplificamos, agrupamos y damos una forma en la mente de tal manera que nos haga sentido: sintetizamos 

Ley de cierre.

 Complementamos con las lineas y elementos que casi forman una figura, aunque esté solo sugerida. Es la tendencia a producir una imagen completa

«Es nuestra capacidad de cerrar siempre el círculo»

Ley de figura y fondo.

Siempre focalizamos nuestra atención en un punto o zona, e ignoramos el resto. La forma es en lo que nos centramos. El fondo es lo que dejamos por fuera.

*La marca debe siempre ser la figura.

Ley de simplicidad.

Tendemos a las figuras y formas más básicas y simples, que nos permitan agruparlas de manera fácil y eficiente.

Ley de simetría.

Percibimos como partes de una sola imagen los elementos que son simétricos.

Lo hacemos incluso si están alejados.

¿Cómo podrías aplicar estas leyes en contextos de diseño o para llamar la atención?

Cuando hacemos un diseño debemos observar también la percepción visual.

Pensemos:

¿Qué sucede cuando la mirada de una persona observa uno de tus diseños?

¿Cómo su mente reacciona al mensaje reflejado por tu obra?.

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Paola Brailovsky

Paola Brailovsky

Inteligencia en RedBox y autora en Inspiración para crear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Paola Brailovsky

Paola Brailovsky

Inteligencia en RedBox y autora en Inspiración para crear.
Inspiración para crear