fbpx

Pensar en el pasado para crear hacia futuro

Tiempo de lectura: 2 minutos

Muchas veces la nostalgia es percibida como un sentimiento negativo, ya que está asociado a la melancolía, la pérdida y la tristeza.

 

Sin embargo, desde el punto de vista de las marcas, la nostalgia puede ser un elemento poderoso para conectar a un nivel emocional con los clientes o usuarios. En momentos difíciles, como los que acabamos de pasar con la pandemia, es un recurso que despierta emociones reconfortantes que nos transportan a un lugar más sencillo y feliz en donde sentimos comodidad y estabilidad; cosas que anhelamos en tiempos de incertidumbre.

Algunos ejemplos de marcas que se han apalancado de la nostalgia como estrategia de marketing.

 

En empaques

 

Pizza Hut: Campaña Newstalgia
En logosBurger King: rebrand de su logo Burger King: rebrand de su logo
En series y películas

Sabemos que utilizar esta estrategia en las marcas no es algo nuevo, lo que sí es que ahora lo vemos en su máximo esplendor y no únicamente como estrategias de marketing o campañas publicitarias, sino que lo vemos expresado en industrias completamente diferentes; desde compañías que lanzan sabores que recuerdan a la infancia, hasta los revivals de series de los 90’s que han causado los mejores ratings en plataformas como Netflix o HBO.

Serie friends 2021

Lo interesante es que ahora podemos ver que la nostalgia sigue presente pero con elementos más sutiles o actuales; por ejemplo en anuncios durante el Superbowl en donde vemos cómo compañías como Meta intentan integrar el Metarverso con canciones de los 80’s y un discurso nostálgico.

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Marcela Olivares

Marcela Olivares

Inteligencia en RedBox y autora en Inspiración para crear.
Inspiración para crear