fbpx

Ventanas de Oportunidad

Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando establecemos metas, consideramos muchos factores (qué, cómo, quién, por qué, etc.), pero tendemos a ignorar un factor decisivo, el tiempo.

 

Eric Anderson, fundador de Space Adventures, comparte un concepto que aprendió en la industria espacial: ventanas de oportunidad. Una idea que plantea desde otro punto de vista cómo debemos definir metas, especialmente en momentos extraordinarios como los que estamos viviendo. 

«Una ventana de oportunidad es un conjunto de circunstancias extraordinarias y un breve momento en el tiempo en donde un resultado, que de otro modo sería imposible, es potencialmente alcanzable».

Por ejemplo.

 

En 1964, el ingeniero de la NASA Gary Flandro buscaba formas de explorar los planetas más lejanos de nuestro sistema solar cuando hizo un descubrimiento increíble.

Descubrió que Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinean una vez cada 176 años.

 

Por lo tanto, una nave espacial lanzada desde la Tierra en una ventana de tiempo exacta podría «impulsarse» de un planeta al siguiente utilizando la gravedad de cada planeta. Esto permitiría realizar el viaje en 10 años en lugar de 40.

 

Pero se enfrentaban a un gran problema. La próxima alineación sería en tan solo 13 años.

 

El descubrimiento de Flandro cambió todo. La NASA hizo de esta misión su prioridad y utilizó la ventana de oportunidad para crear el programa Voyager.

Fuente: National Geographic y NASA/JPL

Las naves Voyager 1 y Voyager 2 fueron lanzadas en el momento adecuado y siguen siendo uno de los proyectos espaciales más extraordinarios de la historia. 

 

Esta hazaña hubiera sido imposible si la NASA no hubiera restablecido sus metas y proyectos con base en la ventana de oportunidad que se presentó.

  • ¿Qué oportunidades quizás no estás viendo?
  • ¿Qué acciones debes tomar ahora para capitalizarlas?

¡Aprovecha esta ventana de oportunidad!

El panorama cambia todos los días. Y a medida que el mundo continúa cambiando, nuestra capacidad para detectar estas ventanas de oportunidad se vuelve más relevante.

 

Sin embrago, la pandemia ha afectado enormemente nuestra capacidad para detectarlas. Necesitamos hacer una pausa para inspirarnos e identificarlas.

 

Te invitamos este 8 de septiembre a un evento en donde compartiremos un modelo muy sencillo para hacer un RESET MENTAL y para crear UNA IDEA que te haga pensar y emocionarte nuevamente con lo que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

María Albert

María Albert

Knowledge management en RedBox y autora en Inspiración para crear.
Inspiración para crear