fbpx

El “FOMO” como herramienta para la toma de decisiones

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sabemos que para tomar decisiones de un nuevo producto, experiencia o servicio es una tarea que en ocasiones se puede sentir abrumadora ante la saturación de opciones que nos podemos enfrentar.

Nos guiamos frecuentemente por un camino “social” en el que las recomendaciones, calificaciones de otros o las secciones de “los más vendidos” hacen la mitad del trabajo a la hora de comparar y evaluar opciones. 

 

Esta herramienta es utilizada por muchos comercios electrónicos populares como Amazon, Mercado Libre, entre muchos más en los que; más que la información del producto per sé, lo que se pone en primer plano son las estrellas de otros usuarios y comentarios del mismo, así como etiquetas como “El Amazon Choice” o las últimas habitaciones disponibles en Despegar. 

El sesgo no solo habla de que nos guiamos por default en las compras o consumos de otros. Habla de que queremos pertenecer a lo “normal” cuando se habla de comportamientos sociales.

Por ejemplo; En un estudio se quería disminuir el consumo de agua de una zona de hogares con un alto consumo. Lo que idearon fue colocar en los recibos una comparación muy sencilla con 2 barras.

La primera mostraba el consumo del hogar en cuestión y la segunda representaba el consumo de vecinos más eficientes.

 

El resultado:

Los hogares con un alto consumo de agua cambiaron sus patrones de uso ya que querían asemejarse a la mayoría del consumo de su comunidad.

¿De qué manera podrías usar la prueba social en tu vida profesional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Marcela Olivares

Marcela Olivares

Inteligencia en RedBox y autora en Inspiración para crear.
Inspiración para crear