fbpx

Conecta lo aparentemente inconexo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Es relativamente sencillo crear dentro del ámbito que dominas. Un músico puede fácilmente componer una canción, un artista producir una obra y un publicista articular una campaña. Pero la verdadera innovación nace al borrar las fronteras entre distintos campos de conocimiento.

«Los focos no se inventaron explorando las velas».

Para innovar, sorprender y deleitar procura que en tus proyectos existan conexiones entre tu disciplina principal, disciplinas adyacentes y disciplinas aparentemente inconexas.

  • Disciplina principal: Lo que dominas porque llevas años haciéndolo.
  • Disciplinas adyacentes: Lo que es cercano a tu disciplina principal, que entiendes a un nivel fundamental pero que no dominas.
  • Disciplinas aparentemente inconexas: Lo que a simple vista no parece estar relacionado con lo que conoces a profundidad.

Para ilustrar este modelo a continuación comparto tres casos que me han sorprendido en términos creativos. El primero es de Radio Head quienes fueron capaces de conectar las artes plásticas y los videojuegos con dos de sus álbumes más icónicos. El segundo es la obra de Jean Michel Basquiat la cual se inspira del arte callejero y la anatomía. Y el tercero es una experiencia inmersiva dentro de un casco espacial creada por la agencia McCann NY.

Para conmemorar los 20 y 21 años del lanzamiento de los álbumes Kid A y Amnesiac, Radiohead y Epic Games lanzaron el 18 de Noviembre de 2021 la Exhibición Digital Kid A MNESIA. Se trata de un universo digital creado a partir de las ilustraciones de Thom Yorke y Santley Donwood. Este proyecto es una verdadera joya que resulta difícil de nombrar.

«Hemos construido... algo. No estamos seguros qué es».

Al comenzar la exhibición se puede apreciar la siguiente leyenda que ayuda a establecer la expectativa correcta en los visitantes: 

 

Esto no es un juego

Tómate tu tiempo

Estás en el principio

Así que debe haber un final

Algunos lugares tendrán sentido

Algunos nunca tendrán sentido

Hasta luego

 

La exhibición es gratuita y está disponible para PC, MAC y PlayStation 05.

El artista Jean Michel Basquiat surgió de la escena del grafiti de Nueva York como parte del dúo de arte callejero SAMO. En 1968 fue atropellado y hospitalizado. Mientras se recuperaba, su madre le regaló un ejemplar de la Anatomía de Gray. La influencia de este conocido libro de medicina está presente en gran parte su obra, incluso su primer portafolio de grabados se titula Anatomía.

Jean-Michel Basquiat | Untitled (Anatomy)| oilstick and graphite on paper

One Strange Rock es una serie documental de National Geographic dirigida por el cineasta Darren Aronofsky. El eje narrativo se construye a partir de la perspectiva que tienen múltiples astronautas sobre la Tierra. Para el lanzamiento de la serie, la agencia McCann NY en colaboración con Tomorrow lab crearon una experiencia inmersiva dentro de una réplica de un casco espacial. Los 25 cascos utilizados en la campaña de lanzamiento ahora viajan a centros de ciencia, escuelas y museos de Estados Unidos.

Vivimos en un mundo donde las fronteras entre disciplinas cada vez son más borrosas. ¿Qué tan cómodo o cómoda te sientes explorando ámbitos que van más allá de lo que dominas? ¿Estás colaborando con profesionales de disciplinas diferentes a la tuya?

 

Entré más disciplinas conectas, más diferenciadas son tus ideas. Para innovar de verdad conecta lo aparentemente inconexo. 

5 comentarios sobre “Conecta lo aparentemente inconexo

  1. Súper interesante, me encantaron los ejemplos. Definitivamente entre más lejana la conexión, más provocadora es la solución.

  2. Leerte este articulo me hizo levantarme de mi escritorio y tomar mis baquetas para tocar la batería.

    Vayamos mas allá de lo que controlamos¡

  3. Muy interesante las observaciones que haces sobre las disciplinas inconexas. Radiohead me voló la cabeza.

  4. Cómo escritor me encanta ver ejemplos como estos, que muestran que los inputs que impulsan nuestra creatividad están en otros espacios. En mi caso, en mi actividad como coach o en lecturas totalmente distintas a la ficción, que es lo que yo escribo: en la historia, la filosofía, el misticismo. Muchas gracias por compartir!

  5. Cómo escritor me encanta ver ejemplos como estos, que muestran que los inputs que impulsan nuestra creatividad están en otros espacios. En mi caso, en mi actividad como coach o en lecturas totalmente distintas a la ficción, que es lo que yo escribo: en la historia, la filosofía, el misticismo. Muchas gracias por compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Carlos Álvarez (Mara)

Carlos Álvarez (Mara)

Socio de RedBox y fundador de Inspiración para crear.
Inspiración para crear