De este blog, surgió The Psychology of Money, un best seller que reúne principios, reglas y aprendizajes que nos ayudan a entender cómo los seres humanos, frente al dinero y todas las dimensiones de nuestra vida, somos seres irracionales, emocionales y no robots automatizados y optimizados para maximizar nuestros retornos e inversiones. Para Housel, el éxito financiero depende más de nuestras habilidades suaves y cómo administramos nuestros impulsos emocionales, que de nuestra habilidad técnica para analizar y conocer a detalle las reglas y leyes del mercado.
«Ser razonable es más realista y te permite tener más posibilidades de ser consistente y mantenerte "en el juego" en el largo plazo; que es lo que realmente importa a la hora de administrar dinero».
- Morgan Housel
Aprendizaje
Ser fríamente racional con tus planes y decisiones terminará por llevarte al desgaste y al agotamiento; la vida no es una hoja de excel perfectamente programada y calculada.
En ocasiones es mejor ser razonable y realista sabiendo que somos seres emocionales y que, por más que un plan o estrategia parezca -racionalmente- una mala decisión, nada es más importante que tu tranquilidad y paz mental.
2 comentarios sobre “La psicología del dinero: ser razonable vs racional”
Gracias Pablo, voy a leer el libro, yo escribí un poquito sobre el tema en «To my Kids», ¿ya lo checaste? (Compren 1 para la biblioteca de RedBox)
Muy buena reseña e ideas al respecto. Sin duda, más allá del dinero está la flexibilidad ante los cambios constantes en el entorno, los planes guían y la intuición a veces resuelve.
Gracias por compartir