fbpx

Aligera tu carga mental para poder crear

Tiempo de lectura: 3 minutos

Si tu cerebro está saturado difícilmente podrá crear. La capacidad mental es como una cubeta en medio de una tormenta. Cada estímulo, cada pensamiento, cada preocupación es una gota de agua que se acumula en la mente hasta desbordarla comprometiendo tu capacidad creativa. En este post te compartiré una técnica para que la saturación mental no mate tu creatividad.

Ilustración por Paola Nasta, diseñadora en RedBox

¿Qué necesitas?

  • Un celular: Tanto los estímulos externos como tu monólogo interno están presentes de manera permanente, por lo tanto, necesitas una herramienta que también lo esté.
 
  • Una aplicación para tomas notas: Escribir ayuda a ganar claridad mental. No necesitas escribir “bien”, solo necesitas saber tomar notas imperfectas. (Si no sabes que aplicación usar te recomiendo explorar Evernote, Paper de dropbox o Notion).

Abre la aplicación de tu elección y crea tres libretas titulándolas de la siguiente manera:

  • Libreta 01: Basura cognitiva.
  • Libreta 02: Inspiración.
  • Libreta 03. Estacionamiento de ideas.

Usa la libreta titulada basura cognitiva para crear una nota por cada pensamiento automático negativo que aparezca en tu mente. Ya sabes, todas esas preocupaciones desagradables que surgen de manera involuntaria. Si te pareces un poco a mi, entonces una buena parte de tu cerebro está ocupado por este tipo de pensamientos. No se trata de negarlos, sino de escribirlos para liberar carga mental. Escribir lo que te preocupa ayuda a articular con claridad tus miedos y también sirve para analizar si son reales o imaginarios

«Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron».

Tip: De vez en cuando revisa estas notas y tacha los pensamientos negativos que jamás se cristalizaron. Descubrirás que sufrimos más en la imaginación que en la realidad.  

En la libreta titulada inspiración crea una nota por cada pieza de contenido o información que te parezca interesante. Por lo general se trata de cosas que quisieras recordar o compartir con alguien más

 

Para documentar lo que te inspira aprovecha todo lo que puedes hacer con tu celular: saca fotografías, haz capturas de pantalla, toma video , graba audio y agrega estas piezas de contenido multimedia a tus notas. Este inventario de inspiración no solo te servirá para generar más y mejores ideas, también te ayudará a aligerar tu carga mental pues estarás separando lo inspirador de todos los estímulos desesperanzadores e improductivos a los que estamos expuestos día con día.

«Roba de cualquier lugar que resuene con la inspiración o alimente tu imaginación. Devora las películas antiguas, las nuevas, la música, los libros, los cuadros, las fotografías, los poemas, los sueños, las conversaciones al azar, la arquitectura, los puentes, las señales de tráfico, los árboles, las nubes, las masas de agua, la luz y las sombras».

Pantallazo de mis últimas notas de inspiración.
Tip: Revisa estas notas cada vez que necesites inspiración para no enfrentarte contra la hoja en blanco al momento de crear.

Finalmente en la libreta titulada estacionamiento de ideas crea una nota por cada idea que venga a tu mente. La mayoría de estas ideas serán “malas” pero como dice Seth Godin:

«Si quieres tener buenas ideas, primero enséñame todas tus malas ideas».

El objetivo de esta libreta no es tener grandes ideas, sino articular de manera imperfecta todas las ideas que vengan a tu mente sin detenerte a analizarlas o juzgarlas. Esto por un lado te ayudará a liberar espacio mental para poder seguir creando y por otro, te dotará de un listado ordenado de ideas iniciales. Este listado es importantísimo porque toda gran idea empezó siendo una idea inicial “mala”.

Tip: Entre más ideas anotes, mejor. Cantidad de ideas lleva a calidad de ideas pues las mejores soluciones emergen al agrupar, modificar y editar ideas iniciales.

3 comentarios sobre “Aligera tu carga mental para poder crear

  1. Muy buena recomendación para mantener la mente en orden. Siempre disfruto sus notas y sugerencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres recibir tu dosis semanal de

inspiración para crear, déjanos tus datos. 

(Prometemos nunca mandarte spam).

Carlos Álvarez (Mara)

Carlos Álvarez (Mara)

Socio de RedBox y fundador de Inspiración para crear.
Inspiración para crear